Consejos para padres de adolescentes
octubre 29, 2013Formación para padres Standard
Los cambios por los que pasan los jóvenes en la adolescencia generan en muchas ocasiones conflicto en la relación que mantienen con sus padres. En las próximas semanas voy a ir dando una serie de sencillos consejos que confío os sirvan de guía para mantener la buena relación con vuestros hijos o mejorarla. Os agradeceré mucho que comentéis lo que os parece y podamos así generar un debate interesante y que nos aporte más valor.
Tu hijo de 17 años es un adulto. Actúa con él como tal.
- Los jóvenes adolescentes desde los 12 años y hasta los 18 desarrollan la capacidad cognitiva para poder tomar decisiones, por lo que a los 16- 17 años, desde este punto de vista, podemos percibir y tratar a los jóvenes como adultos. Así que vamos a empezar por ser conscientes de esta realidad para tratarles como lo que son.
- Es cierto que para poder decir que alguien es capaz del desempeño de cualquier habilidad, además de estar capacitado psíquica y físicamente para ello, son necesarios otros requisitos de los que hablaremos en consejos posteriores.
- Cuando interactúes con tu hijo pregúntate. ¿Lo haría igual con mi pareja, mi hermano o mi mejor amigo? Si la respuesta es no, es que aún estás actuando con él como si de un niño se tratara. Debes cambiar la manera de dirigirte a su hijo, de escucharle y de hablar con él.
- Actúa haciéndole preguntas para hacerle pensar y que él mismo encuentre sus respuestas. ¿Y a ti qué te parece? ¿Tú qué harías? ¿Tú qué piensas? ¿Cómo has pensado hacerlo tú? ¿Por dónde crees que debes empezar? Esto es gimnasia mental. Al principio tendrás que obligarte y te costará un gran esfuerzo, pero con el tiempo te saldrá de manera natural y empezarás a ver los resultados.
- Toma consciencia de que tú eres una ayuda para que él o ella resuelva una duda, tome una decisión o solucione un conflicto. No seas tú quién encuentre la respuesta, le estarás haciendo un flaco favor a su autonomía, su desarrollo y su autoestima. Recuerda, no le des peces, enséñele a pescar.
Write a Reply or Comment